jueves, 4 de febrero de 2016

La manzana

Propiedades medicinales de la manzana.

La medicina y la historia la declaran como la mejor fruta del mundo.

Médicos, historiadores y agrónomos de Medellín hablan de la manzana, su hardware y software.

En la capital de la montaña diversas personalidades se dieron cita parea hablar de una de las más populares frutas de la canasta familiar, con la finalidad de exponer sus propiedades medicinales, físicas e históricas a los paisas, el mes de febrero es declarado el mes de la manzana.
La clase de comunicación y mercadeo fue el espacio que propició el encuentro manzanero, los participantes argumentan la elección de la manzana por ser una fruta importante a nivel de historia, ya que es símbolo de tentación y maldad como lo hace mostrar la Biblia y los libros infantiles, desde la medicina también hay quienes hablan de sus gratificantes beneficios para el cuerpo, la salud bucal e incluso el organismo. por último, cultivadores explican el proceso de plantación y características físicas del fruto
La fruta llega al continente americano en el siglo XV con la llegada de los colonizadores Ingleses y españoles al norte y centro-sur de América respectivamente, las manzanas nacen del árbol manzano, llamado científicamente como Malus domestica, de origen asiático y popularizado en la sociedad por los imperios romanos ,   
Conclusiones como su originalidad, creencias, mitos y vista desde la actualidad fueron las conclusiones del encuentro, el cual finalizara el semestre entrante, pero se espera que el consumo de manzana siga en aumento y con reciprocidad su cultivo.

¿Sabías qué la manzana es un símbolo de bipolaridad?

Una mirada a la manzana como fruta bipolar.

¡Así nos pinta la historia a la manzana!

Los cuentos de Disney y de los ingleses hermanos Green nos han mostrado la manzana como símbolo de seducción, tentación y pecado, pecado que desatará miles de males, males que tiene su originalidad en los pasajes bíblicos del Génesis, específicamente con Adán y Eva, quienes consumieron del fruto prohibido del conocimiento, el bien y el mal, sentenciando así la crónica de una muerte anunciada y el destierro del impetuoso jardín del edén. así mismo han sido tentadas princesas hermosas de los cuentos de hadas, tentadas por seres de aspecto y naturalidad malvada, como las brujas y hechiceros, creando así un estigma en quienes observan las películas, especialmente en los niños.
El matiz que puede explicar la razón del símbolo de tentación y pecado en la manzana puede radicar en su color rojo, rojo explicado desde las teorías del color publicitario como el color de la pasión y la seducción, características tildadas como pecado por la iglesia católica, así que bajo estos aspectos es una fruta con tildes de maldad.

¡Así nos pinta la medicina a la manzana!

Sus usos en la medicina son incontables, todos parten de las grandes cantidades de hierro y vitamina C que posee la manzana, dicen que es usada tanto para estar activo, para conciliar el sueño, cuando se está enfermo o más saludable que nunca. contiene demás propiedades del fósforo, por lo cual es usado como sedante y tranquilizante, es anticancerígeno por sus propiedades antioxidantes.
Sirve además para usos dermatológicos, curativos, de limpieza orgánica y también como bebida refrescante.